Support & Downloads

Quisque actraqum nunc no dolor sit ametaugue dolor. Lorem ipsum dolor sit amet, consyect etur adipiscing elit.

s f

Contact Info
198 West 21th Street, Suite 721
New York, NY 10010
youremail@yourdomain.com
+88 (0) 101 0000 000
Follow Us

Material Educativo

[Artículo] Utilizando la herramienta 5W3H para estructurar planes de acción en la gestión de incidentes y eventos adversos: una guía práctica

[Post] Utilizando a ferramenta 5W3H (2).png ¿Qué es la herramienta 5W3H? La herramienta 5W3H es una técnica sencilla y eficaz, muy utilizada para planificar y organizar acciones de forma clara y objetiva. Con un enfoque estructurado, la herramienta ayuda en la definición precisa de cada etapa del proceso descriptivo de la acción de mejora. En el área da salud, su aplicación resulta especialmente valiosa para la creación de planes de acción destinados a prevenir y gestionar incidentes y eventos adversos. Al proporcionar un itinerario claro y detallado, la herramienta 5W3H contribuye a la mejora continua de los procesos, promoviendo una cultura de seguridad y calidad en la atención de los pacientes.   1. What? (¿Qué?) “What” define lo que se hará, es decir, las acciones para abordar el problema o factor contribuyente identificado en la investigación de un incidente o evento adverso. Esto puede ser, por ejemplo, la necesidad de mejorar un proceso de administración de medicamentos que ha sido un punto de falla recurrente. Una definición precisa del problema es fundamental para direccionar todas las acciones posteriores. 2. Why? (¿Por qué?) “Why” explora las razones por las que es necesario resolver el problema. En las instituciones de salud, puede incluir la prevención de daños al paciente, la mejora la calidad de la atención o reducir los costos asociados con eventos adversos. Comprender el por qué ayuda a priorizar las acciones de mejora, garantizando que las intervenciones tengan un impacto significativo en la seguridad y la calidad de la atención brindada.  

Para leer el material completo, descargue el archivo.