[Infografía] Salud mental y posCovid: cómo la pandemia afectó la salud de los pacientes, las familias y los profesionales de la salud
La pandemia tuvo un gran impacto emocional en pacientes, familias y profesionales de salud, que tuvieron que lidiar con el miedo, la inestabilidad profesional, las largas jornadas laborales, la falta de socialización y los altos niveles de estrés. Pensando
Checklist para pacientes que reciben ventilación mecánica: ¿Esta estrategia funciona?
Cuando hablamos de pacientes que reciben ventilación mecánica (VM), nos referimos a una categoría de pacientes graves, de alta complejidad y elevada morbimortalidad, en el que el soporte ventilatorio es un medio para mantener la ventilación y la oxigenación del
Conozca el proyecto UCIs Ibero-americanas y la importancia de los datos de los registros nacionales
El proyecto UCIs Ibero-americanas es el resultado de una colaboración entre Epimed Solutions y la Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos (FEPIMCTI). El objetivo es fomentar la creación de registros nacionales de datos epidemiológicos
Safety Huddle: Optimización del proceso de gestión de riesgos
Sabemos que la Cultura de Seguridad es un pilar importante en el componente estructural de los servicios, lo que favorece la implementación de prácticas seguras y la disminución de incidentes y eventos adversos. El término “cultura de seguridad” fue
[Infografía]Registros de Terapia Intensiva en América Latina: una oportunidad para mejorar la calidad y los resultados clínicos
¿Por qué necesitamos registros nacionales para las UCI? La reciente pandemia de la covid-19 manifestó la necesidad de un acceso equitativo a las camas de UCI. Los estándares adecuados de provisión de personal y de gestión eficiente fueron las claves para
¿Tiene tres minutos durante el día para ayudar a reducir el riesgo de infección y las complicaciones adquiridas en la UCI?
¿Cómo puede hacer esto de manera efectiva y, de manera basada en evidencia?Varios estudios han demostrado que el uso de listas de verificación de cabecera puede aumentar la adhesión a las medidas para prevenir eventos graves, como NAV, CEI y
¿Cómo evaluar el desempeño de mi UCI?
¿Por qué evaluar el desempeño de mi UCI?Una definición de calidad útil y comúnmente utilizada se basa a menudo en la estructura conceptual de Donabedian, en la que la medición de la calidad de la salud se relaciona con la
La importancia de estimar la duración de la estancia en la UCI de un paciente
¿Por qué estimar la duración de la estancia en una UCI?En un escenario donde cada vez hay más presión por aumentar la eficiencia en el sector de los hospitales, la reducción segura de los tiempos de internación, especialmente de
Cinco prioridades principales para el nuevo director de una UCI durante el primer año
Durante el primer año, el director de una UCI debe identificar cómo es la situación de la UCI e invertir tiempo y recursos para adquirir datos buenos y reales que impulsarán las prioridades de atención y gestión. Después de eso,
Uso del análisis para evaluar el rendimiento de mi UCI
Los avances recientes en los registros médicos electrónicos (RME) para la UCI y los análisis basados en la nube nos permiten aplicar los principios de Donabedian, creados hace 40 años, casi en tiempo real. Básicamente, existen tres tipos de indicadores