[Artículo] ¿Cómo ofrecer una atención continua y segura durante todo el recorrido del paciente?
La seguridad del paciente está intrínsecamente ligada al derecho a una atención oportuna, eficiente, equitativa y continua. Esto nos lleva a una reflexión crítica sobre los desafíos para ofrecer una atención coordinada y centrada en el paciente, especialmente en circunstancias
[Artículo] Protocolo de Londres 2024: una nueva era para la seguridad del paciente
La seguridad del paciente es un pilar fundamental en la prestación de servicios de salud de calidad. Para garantizar la integridad y el bienestar de los pacientes, las instituciones de salud deben adoptar prácticas que minimicen la ocurrencia de eventos
[Artículo] Tendencias en la seguridad del paciente en 2025
La seguridad del paciente es uno de los principales retos de la asistencia sanitaria, que exige innovación, nuevas tecnologías y mejoras de los procesos para reducir los riesgos y mejorar los resultados clínicos. En 2025, es probable que una serie
[Artículo] Siete pasos para elaborar el Plan de Seguridad del Paciente para 2025
El Plan de Seguridad del Paciente es un documento estratégico que reúne pautas, acciones y objetivos diseñados para prevenir y reducir riesgos, errores y daños asociados a la atención sanitaria. Basado en estándares regulatorios y en las mejores prácticas internacionales,
[Artículo] Investigación de incidentes y eventos desfavorables: enfoques y beneficios del análisis de notificaciones agrupadas
Investigación de incidentes y eventos desfavorables: enfoques y beneficios del análisis de notificaciones agrupadas La investigación de incidentes y eventos desfavorables es un proceso crucial para identificar y comprender fallas en los sistemas de salud que afectan la seguridad del paciente.
[Artículo] Cómo aplicar la Matriz de Priorización en la gestión de incidentes
La matriz de priorización es una herramienta esencial en el contexto del análisis de causa raíz (Root Cause Analysis, RCA) y, específicamente, en el método RCA2 (Root Cause Analysis and Action). RCA2 fue creado por el Institute for Healthcare Improvement (IHI)
[Artículo] Utilizando la herramienta 5W3H para estructurar planes de acción en la gestión de incidentes y eventos adversos: una guía práctica
¿Qué es la herramienta 5W3H? La herramienta 5W3H es una técnica sencilla y eficaz, muy utilizada para planificar y organizar acciones de forma clara y objetiva. Con un enfoque estructurado, la herramienta ayuda en la definición precisa de cada etapa del
[Artículo]Cómo utilizar el diagrama de Bow-tie en el análisis y gestión de riesgos
El diagrama de Bow-tie es un método gráfico usado para analizar y gestionar riesgos en diversas áreas como seguridad, salud ocupacional, medio ambiente, ingeniería y salud. El nombre proviene de la forma de corbata-pajarita que adquiere el diagrama cuando se dibuja.
[E-book]¿Cómo clasificar Incidentes y Eventos Adversos?
Con la complejidad del sistema de salud, la seguridad del paciente se vuelve fundamental, delineando no sólo la calidad de los servicios prestados, sino también la confianza y eficacia de la atención ofrecida. La jornada del paciente a través de
[Artículo]Tendencias en seguridad del paciente para 2024 y sus impactos para pacientes y familiares
El área de seguridad del paciente está en constante evolución, debido al impulso provocado por los avances tecnológicos y a la incesante búsqueda de mejoras en la prestación de asistencia sanitaria. Con el correr de los años, se necesita explorar las