[Artículo] Rotación de camas y capacidad operativa: Cómo estos indicadores impactan el rendimiento de la UCI
La rotación de camas y la capacidad operativa son indicadores fundamentales en la gestión hospitalaria, especialmente en entornos de alta complejidad como las UCI. Proporcionan datos esenciales para la toma de decisiones clínicas, administrativas y estratégicas, impactando directamente en la eficiencia operativa, la calidad de la asistencia y la sostenibilidad financiera de las instituciones de salud.
¿Qué es la rotación de camas?
La rotación de camas indica cuántos pacientes utilizaron la misma cama en un período determinado. Su cálculo es sencillo:
Rotación de camas = Número de altas (altas + fallecimientos) / Número de camas disponibles
Este indicador revela la rotación de camas y ayuda a evaluar la eficiencia de la unidad en el uso de este recurso crítico.
¿Qué es la capacidad operativa?
La capacidad operativa representa la proporción de ocupación real de camas, considerando los días de hospitalización en relación a la capacidad máxima teórica, es decir, el número de camas efectivamente disponibles y en funcionamiento, con base en la estructura física, equipo, equipamientos e insumos.
¿Por qué son importantes estos datos?
En asistencia:
- Permiten analizar los flujos de entrada y alta de pacientes;
- Ayudan a evitar hospitalizaciones prolongadas innecesarias;
- Facilitan la planificación de estrategias como el alta temprana segura, los traslados y la integración con los cuidados paliativos;
- Anticipan riesgos de aglomeración.
En la gestión de la unidad:
- Apoyan un adecuado dimensionamiento de los recursos humanos y materiales;
- Identificar a los pacientes que no requieren cuidados intensivos;
- Contribuyen a reducir la duración media de la hospitalización;
- Mejorar la previsibilidad de la demanda.
En macrogestión:
- Sirven como indicadores del desempeño hospitalario, impactando en el financiamiento y en los procesos de acreditación;
- Permiten realizar comparaciones entre unidades, hospitales o redes (benchmarking);
- Fundamentan decisiones sobre expansión, redimensionamiento de servicios y asignación de recursos.