[Artículo] La importancia de los puntajes pronósticos para la gestión en unidades de cuidados intensivos
En la práctica clínica, se han desarrollado numerosos puntajes y sistemas pronósticos para cuantificar la gravedad de la enfermedad, evaluar su pronóstico y orientar las intervenciones terapéuticas. La introducción del puntaje TISS (Therapeutic Intervention Scoring System) en 1974 marcó el
[Artículo] Del laboratorio a la estrategia: Innovación en la prevención de las infecciones mediante la microbiología y la tecnología
Las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) representan un desafío importante para los hospitales de todo el mundo, afectando la seguridad del paciente y aumentando los costos de atención de la salud. Para combatir esta amenaza, la vigilancia
UTIs Brasileiras: El Registro Nacional de Cuidados Intensivos de Brasil cumple 10 años
En 2025, celebraremos una década del proyecto UTIs Brasileiras, una iniciativa pionera de AMIB (Asociación de Medicina Intensiva Brasileña) y de Epimed Solutions que transformó la forma como entendemos la atención a pacientes críticos en las UCI en Brasil. Lo que
[Artículo] Los 5 Momentos para la Higiene de las Manos: Reflexiones Críticas sobre un Modelo de la OMS hace más de 10 años
En 2021, BMJ Quality & Safety publicó un artículo titulado “The problem with ‘My Five Moments for Hand Hygiene’”, que plantea cuestionamientos a elementos clave establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la atención brindada a los pacientes,
[Artículo] ¿Cómo ofrecer una atención continua y segura durante todo el recorrido del paciente?
La seguridad del paciente está intrínsecamente ligada al derecho a una atención oportuna, eficiente, equitativa y continua. Esto nos lleva a una reflexión crítica sobre los desafíos para ofrecer una atención coordinada y centrada en el paciente, especialmente en circunstancias
[Artículo]“Tasa cero” de IAAS. ¿Es posible?
Las Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria (IAAS) son aquellas adquiridas o relacionadas con la estancia hospitalaria. Existen criterios específicos para asignar una clasificación IAAS a un paciente, así como varias lecturas y recomendaciones sobre el tema. Las IAAS tienen
[Artículo] Protocolo de Londres 2024: una nueva era para la seguridad del paciente
La seguridad del paciente es un pilar fundamental en la prestación de servicios de salud de calidad. Para garantizar la integridad y el bienestar de los pacientes, las instituciones de salud deben adoptar prácticas que minimicen la ocurrencia de eventos
[Artículo] Tendencias en la seguridad del paciente en 2025
La seguridad del paciente es uno de los principales retos de la asistencia sanitaria, que exige innovación, nuevas tecnologías y mejoras de los procesos para reducir los riesgos y mejorar los resultados clínicos. En 2025, es probable que una serie
[Artículo] Siete pasos para elaborar el Plan de Seguridad del Paciente para 2025
El Plan de Seguridad del Paciente es un documento estratégico que reúne pautas, acciones y objetivos diseñados para prevenir y reducir riesgos, errores y daños asociados a la atención sanitaria. Basado en estándares regulatorios y en las mejores prácticas internacionales,
[Artículo] Investigación de incidentes y eventos desfavorables: enfoques y beneficios del análisis de notificaciones agrupadas
Investigación de incidentes y eventos desfavorables: enfoques y beneficios del análisis de notificaciones agrupadas La investigación de incidentes y eventos desfavorables es un proceso crucial para identificar y comprender fallas en los sistemas de salud que afectan la seguridad del paciente.