Sello UCI Top Performer y UCI Eficiente: Crece el número de unidades latinoamericanas certificadas
El número de unidades de cuidados intensivos latinoamericanas certificadas con los sellos UCI Top Performer o UCI Eficiente, excluyendo las unidades brasileñas, alcanzó su nivel más alto en 2025. Trece hospitales fueron certificados con los sellos UCI Top Performer y UCI
UCI Top Performer y Eficiente 2025 – América Latina
Eche un vistazo a los hospitales con unidades de cuidados intensivos (UCI) certificadas con los sellos de UCI Top Performer y UCI Eficiente de América Latina, según el país: Unidades de cuidados intensivos que mostraron alta eficiencia en 2024, según las
15 años de avances en cuidados intensivos: un artículo publicado en Critical Care Science revisa las actualizaciones de Epimed Monitor, la mayor base de datos de UCI del mundo
Esta semana se ha publicado el artículo «Update on the Epimed Monitor Adult ICU Database: 15 years of its use in national registries, quality improvement initiatives and clinical research» en la prestigiosa revista científica Critical Care Science. La revisión celebra los
Epimed y el IBSP presentan el Sello Seguridad del Paciente 2024, consulte las instituciones reconocidas
La asociación entre Epimed Solutions y el Instituto Brasileño de Seguridad del Paciente (IBSP) para desarrollar el Sello Seguridad del Paciente representa un hito importante en la promoción de una cultura de seguridad del paciente en América Latina. Juntas, estas
UCI Top Performer y Eficiente 2024 – América Latina
Eche un vistazo a los hospitales con unidades de cuidados intensivos (UCI) certificadas con los sellos de UCI Top Performer y UCI Eficiente de América Latina, según el país: Unidades de cuidados intensivos que mostraron alta eficiencia en 2023, según las
Artículo publicado en Critical Care Medicine revela la importancia de los Registros Nacionales de UCI para las investigaciones clínicas y la mejora de la calidad
El artículo “Registros Nacionales de UCI como facilitadores de la investigación clínica y la mejora de la calidad” se publicó recientemente en Critical Care Medicine, la principal revista científica dedicada a los cuidados críticos. El estudio tuvo coautoría del director