[Arículo]La mejora continua como estrategia: El papel del Sello de Seguridad del Paciente
La búsqueda de la excelencia en la atención médica requiere más que protocolos bien definidos: exige un compromiso permanente con la mejora continua. Es un proceso sistemático de análisis, mejora e innovación, capaz de garantizar resultados sostenibles y consistentes a lo largo del tiempo.
En este contexto, iniciativas como el Sello de Seguridad del Paciente, fruto de una alianza entre Epimed Solutions y el Instituto Brasileño para la Seguridad del Paciente (IBSP), representan un hito importante para las instituciones que desean elevar sus estándares de atención médica, alineándose con las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Mejora continua: Un pilar de calidad en la salud
La mejora continua es un proceso iterativo y sistemático de mejora de procesos, productos y servicios, con el objetivo de optimizar la eficiencia, reducir costes y aumentar la satisfacción del cliente. Es una filosofía de gestión que busca la excelencia a través de la identificación y eliminación de problemas y cuellos de botella, promoviendo una cultura de aprendizaje y adaptación constante.
Esta práctica fomenta el análisis crítico y el descubrimiento de oportunidades de mejora de procesos, enfocándose siempre en aumentar la calidad y eficiencia de los servicios. En el ámbito sanitario, la mejora continua es esencial para prevenir eventos adversos, reducir la variabilidad del proceso y garantizar que cada paciente reciba una atención médica segura, eficaz y centrada en sus necesidades.
Aplicar la mejora continua implica:
- Planificar acciones basadas en datos confiables y análisis de riesgos;
- Realizar intervenciones estandarizadas, asegurando la alineación entre los equipos;
- Monitorear los resultados utilizando indicadores sensibles a la calidad y seguridad;
- Ajustar procesos, corrigiendo desviaciones e incorporando aprendizajes a la rutina.
Este enfoque fortalece una cultura organizacional que valora la transparencia, el aprendizaje sobre los incidentes y la responsabilidad compartida entre gerentes, profesionales y pacientes.