[Artículo] Cómo aplicar la Matriz de Priorización en la gestión de incidentes
La matriz de priorización es una herramienta esencial en el contexto del análisis de causa raíz (Root Cause Analysis, RCA) y, específicamente, en el método RCA2 (Root Cause Analysis and Action). RCA2 fue creado por el Institute for Healthcare Improvement (IHI)
[Artículo] Utilizando la herramienta 5W3H para estructurar planes de acción en la gestión de incidentes y eventos adversos: una guía práctica
¿Qué es la herramienta 5W3H? La herramienta 5W3H es una técnica sencilla y eficaz, muy utilizada para planificar y organizar acciones de forma clara y objetiva. Con un enfoque estructurado, la herramienta ayuda en la definición precisa de cada etapa del
[Artículo]Cómo utilizar el diagrama de Bow-tie en el análisis y gestión de riesgos
El diagrama de Bow-tie es un método gráfico usado para analizar y gestionar riesgos en diversas áreas como seguridad, salud ocupacional, medio ambiente, ingeniería y salud. El nombre proviene de la forma de corbata-pajarita que adquiere el diagrama cuando se dibuja.
[Artículo]Tendencias en seguridad del paciente para 2024 y sus impactos para pacientes y familiares
El área de seguridad del paciente está en constante evolución, debido al impulso provocado por los avances tecnológicos y a la incesante búsqueda de mejoras en la prestación de asistencia sanitaria. Con el correr de los años, se necesita explorar las
[Artículo]Causas de muerte de pacientes con sepsis y formas de evitarla
La sepsis es la principal causa individual de internación en las UCI de Brasil. Sin embargo, es posible tener una impresión diferente, considerando los datos de sepsis de forma aislada. Además, debemos pensar que, detrás de cada diagnóstico primario de
[Artículo] Segunda víctima: estrategias para ayudar a profesionales e instituciones de salud a minimizar daños
El fortalecimiento de la cultura de seguridad del paciente puede ayudar a mitigar los efectos negativos de los incidentes que causan daños innecesarios al paciente. Las organizaciones de salud suelen adoptar un abordaje estructurado para atender y ayudar a los
[Artículo]Cómo evaluar la eficiencia de la UCI para pacientes con sepsis
La sepsis representa una de las principales causas de ingreso a las UCI en Brasil. Si analizamos los diagnósticos clínicos, la sepsis, de cualquier origen, representa hasta el 35% de los ingresos en las UCIs. Además, hay que considerar que
[Artículo]UCIs Uruguayas: conoce el registro nacional de cuidados intensivos más grande de Uruguay
La organización de una base única de datos clínicos estructurados resulta esencial para analizar los resultados y procesos de asistencia a pacientes críticos en el país, esto permitirá evaluar la eficiencia y el desempeño de las unidades de cuidados intensivos
[Artículo]Categorización de la Fuerza de Intervención
Para obtener una investigación de incidentes completa y robusta, existen etapas importantes, como utilizar la base conceptual de la OMS, crear un equipo de especialistas, agotar el análisis de causa raíz a través de herramientas de calidad, entre otros.
[Artículo]Organización de UCI: staffing y procesos en cuidados del paciente con ventilación mecánica
Cuando evaluamos a los pacientes con VM en las UCIs brasileñas, observamos que, antes de la pandemia, estos representaban cerca del 15 % de los pacientes en UCIs privadas y el 30 % en UCIs públicas. Durante los años 2020




Bruno Stefan

Marcel Muraro